La prueba tinetense abre el Regional de Rallyes el próximo 8 de abril con un recorrido con tramos nuevos y siendo el tramo de Calleras el único que se mantiene de otras ediciones.
Esta mañana, la Escuderia Tineo Auto Club ha dado a conocer
el que será el recorrido que compondrá la edición de este año del Rally Villa
de Tineo, un total de 130 kms contra el crono repartidos en 4 tramos, donde está
la principal novedad. De los 4 tramos que se disputarán, únicamente el de
Calleras será conocido para los equipos y aficionados, aunque los restantes no
son tan desconocidos.
Calleras, será la primera y dura especial que abrirá la
prueba con sus más de 23 kms, es el más largo de la prueba y en el que un fallo
o un despiste en este tramo penalizará durante toda la jornada restante a los
equipos. Un tramo que, a pesar de ser el primero, será uno de los que tener en
cuenta y conseguir empezar con buen pie el rallye.
La gran novedad de este año, será el segundo tramo de la
jornada, El Pedregal, un tramo muy técnico con continuos cambios de carretera y
asfalto, nunca antes disputado que cuenta con el atractivo de la chicane
natural de Villanueva de Rañadoiro. En este tramo destaca el consejo del TAC
que permite a los aficionados ver desde Ordial de la Barca o al cruce del alto
donde podrán ver los 3 kms que unen ambos puntos.
![]() |
Oscar Palacio, vencedor de la pasada edición afrontando los últimos metros de Piedrafita |
La jornada de la tarde la abrirá el Tramo de Villajulián
tiene una primera parte inédita y muy rápida hasta el doble cruce de Gera,
donde tomarán parte del recorrido del tradicional Sobrado de ediciones
anteriores. Esta especial parece a priori que podrá marcar diferencias en la
primera de la jornada de la tarde por su primer parte rápida con carretera
ancha y buen asfalto.
El Tramo de Vega del Rey, el que cerrará esta edición,
tampoco será en su mayoría desconocido, ya que la segunda parte discurrirá por
el tradicional tramo de Piedrafita-El Rodical. La primera parte, inédita
discurrirá por una carretera estrecha y con mal piso y gravilla hasta el cruce
de La Estrella, donde afrontarán el trazado de Piedrafita de ediciones
anteriores hasta el doble cruce de meta que dará a conocer los ganadores
finales de la prueba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario