Entrevista a Mario Menéndez [Presidente de la Escuderia Tineo Auto Club]

Hoy os traemos la entrevista a Mario Menendez, Presidente de la Escuderia Tineo Auto Club y organizador del Rallye Villa de Tineo.


RDM: ¿Cómo se presenta la 37º edición del Rally Villa de Tineo? 
Mario Menéndez [M.M]: “De cara a este año optamos por el mismo esquema de la pasada edición y que tanto gustó a los equipos, con los tramos míticos de Rindión y Piedrafita, junto a la especial de Sobrado que se había "estrenado" en 2015 y los casi 24 kilómetros de Calleras.. Por la mañana, los equipos y aficionados disfrutarán de tres pasadas al tramo de Rindión y dos a Sobrado. Las primeras y últimas curvas de la especial del Rindión congregarán al mayor número de aficionados, mientras que en Sobrado cualquier punto es interesante, ya sea la rapidísima bajada desde El Peligro hasta Gera o la zona entre el pueblo de Sobrado hasta meta. Por la tarde, se celebraran dos bucles a Calleras y Piedrafita que supondrán un excelente escenario para conocer que equipos podrán hacerse con la victoria final.”

RDM: Hablando de los inscritos, que esta edición se sobrepasan los 100, ¿Qué nos puedes contar de lo que supone tener 100 equipos en salida? ¿Puedes adelantarnos alguno de los equipos que tomarán parte en la prueba? 
M.M: “Desde que el plazo de inscripción se abriese el pasado 27 de Febrero, se han recibido más de 100 solicitudes para tomar parte en el rally. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta las 20 horas del próximo lunes, pero habrá que esperar al miércoles para conocer la lista oficial de inscritos. Un año más, el Rally Villa de Tineo ha vuelto a cubrir su cupo máximo en pocos días, desde la organización creemos que la involucración de Tineo por su rally, el diseño del itinerario y las características tan peculiares de sus tramos hacen que cada año los equipos esperen al Rally Villa de Tineo para comenzar su temporada.”
No podemos adelantar ningún nombre más a los que ya se han filtrado, como la presencia de Manuel Mora, Oscar Palacio, Asdrúbal Antón, Félix García, Jonathan Perez, pero sí podemos decir que 5 equipos nos visitarán desde Galicia y 3 desde Castilla y León, el resto de equipos son asturianos. Con respecto a las cuatro copas con las que contamos en la prueba tinetense, la más numerosa es la Quintana Cup donde 16 equipos lucharán por el triunfo, mientras que el Trofeo Auto Colon cuenta con 11 equipos, la Copa Pre-2000 con 8 inscritos y por último el Trofeo Propulsión Lemans Center con 5 equipos.

RDM: Por último, ¿qué zonas destacarías para que acuda el público este fin de semana?
M.M:  Las primeras y últimas curvas del tramo de Rindión son donde más público se congrega, aunque también hay alguna zona intermedia que suma gran número de aficionados como podría ser la zona del famoso bote. El tramo de Sobrado comienza con una rapidísima bajada desde El Peligro hasta el cruce de Gera, donde cualquier punto es interesante, a continuación el tramo afronta una subida de buen asfalto hasta el tramo de Sobrado, punto donde el asfalto empeora hasta los últimos 800 metros del tramo que este año cuenta con asfalto totalmente nuevo. Los veinticuatro kilómetros de Calleras dan para mucho, ya sea la paella de Calleras, el paso por los pueblos de Calleras, Llaneces o Bustoburniego donde los aficionados cuentan con acceso. Lo dicho, sería dificil elegir un lugar para disfrutar de este tramo porque cuenta con numerosos puntos interesantes. Al igual pasa con Piedrafita, que comienza con una carretera de buen piso y dos carriles hasta el cruce de La Estrella, donde los equipos girarán a la izquierda hacia Tineo a través de una carretera llena de trampas donde la habilidad de cada uno le hará llegar o no al parque cerrado final. Los puntos de interés de este tramo son los cruces de La Estrella, Fuejo y el cruce de meta, a escasos metros de Tineo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario