Entrevista a Rafa Guardiola [Campeón de Asturias de Montaña]

Hoy nos pasamos a la Montaña con el actual Campeón de Asturias de Montaña, Rafa Guardiola en la semana en la que se cerrara el Campeonato con la Subida a Cudillero, donde Rafa ya llega con los deberes cumplidos. 


David Suárez [RDM]Rafa, segundo campeonato de Asturias y además de forma consecutiva, ¿Qué balance haces de la temporada que aún está por finalizar? 
Rafa Guardiola RF. Pues a falta de disputar Cudillero, ha sido una temporada casi perfecta, acabando todas las pruebas disputadas, sin ningún problema en el coche, siempre en el pódium, con tres victorias absolutas y con el premio de ganar campeonato, y lo más importante disfrutando cada carrera.

[RDM]. Victorias en la Cobertoria, en el Sueve y en Castrillón, con récord incluido ¿Tras muchas temporadas subido en el Reynard la adaptación es casi máxima? 
RF. Si, llevo tiempo subido al Reynard, aunque en realidad no tantas carreras como a veces la gente piensa. En el año 2010 decidimos sustituir el motor original del fórmula por uno de moto, pero claro modificamos pesos y reglajes y a partir de ese momento ha habido que trabajar mucho para ser verdaderamente rápidos con el nivel que hay. Ha sido todo un reto para un equipo humilde y con pocos medios, pero creo que carrera a carrera, al final hemos conseguido hacer un coche muy competitivo y rápido, quizás sacrificando una conducción más espectacular por una más efectiva pero a pesar de esto si me encuentro muy a gusto con el coche.

[RDM] Tus inicios fueron en los karts donde estuviste corriendo hasta que los prohibieron, ¿Por qué subirse en un Formula y no pasarse a los turismos? 
RF. Siempre me gustaron los fórmulas y las barquetas, después del kart era como el paso soñado poder subirse a un formula, pero sobre todo es que estos vehículos tienen unas prestaciones muy difíciles de igualar por un turismo, y además para buscar unas prestaciones cercanas en un turismo te tienes que ir a un presupuesto muchísimo mayor.

[RDM] ¿Toda la vida corriendo en Montaña no te pica la curiosidad de probar alguna otra especialidad? 
RF. La montaña es una especialidad que me gusta mucho, y tiene la gran ventaja de requerir menos tiempo y menos presupuesto, pero la verdad es que me encantaría poder correr algún rally y si en algún momento tengo la oportunidad no la dejaría pasar.


[RDM]. El Campeonato de Asturias no goza tampoco de mala salud con dos pruebas nuevas que pudieron ser tres y eso que ha empezado mal para los pilotos de la categoría I por el precio de las inscripciones, ¿Si pudieras añadir algo o cambiar algo que le harías? ¿Cómo ves el Campeonato desde el lado del piloto? 
RF. Creo que el campeonato tiene muy buena salud, pruebas muy consolidadas y bien organizadas e inscripciones muy numerosas. Sin embargo desde el punto de vista del piloto siempre es difícil, lo sabemos cuando comenzamos con este deporte, es de los pocos espectáculos deportivos en los que el deportista tiene que correr con todos los gastos para poder practicarlo, así que a todos nos cuesta mucho trabajo y esfuerzo sacar las temporadas adelante. En este sentido además la única motivación para ganar es la meramente deportiva, así veo normal que el campeonato pierda competitividad.

[RDM]. Hablando un poco de actualidad, hace poco que tomaba posesión en el cargo el nuevo presidente de la FAPA, Carlos Márquez, ¿Cómo ves la nueva etapa de la federación y al nuevo presidente?
RF. Creo que Carlos entra con muchas ganas de hacer las cosas bien, aunque no he hablado mucho con él, si conozco a parte de su equipo y creo que son gente con mucha experiencia, buenas ideas y mucha ilusión. Era bastante unánime la sensación de que debía de haber un cambio y ahora debemos dejarlos trabajar, darles tiempo para que desarrollen sus ideas.

[RDM]. ¿Qué esperamos de Rafa Guardiola en el 2017? 
RF. Si soy sincero, ahora mismo no lo tengo nada claro, por un lado me apetece seguir con el fórmula, ahora mismo va realmente bien, creo que hay algo de margen de evolución y es un vehículo que me gusta conducir. Pero por otro lado, me apetece un cambio, así que estoy estudiando opciones aunque en todo caso siempre dependemos de patrocinadores para completar presupuestos.

[RDM]. Por último, y ya para finalizar, ¿Deseas mandar algún mensaje de agradecimiento o para los aficionados?
RF. Por supuesto, primero quiero dar las gracias a mis patrocinadores, G&R Motor, El Jardín Urbano, Merkneumatico, Dos de Azúcar, con su apoyo a este proyecto lo han sacado adelante. No me puedo olvidar de mi equipo, mis amigos que me acompañan carrera tras carrera, y son una ayuda fundamental, el campeonato es de todos. Y decir que es una suerte correr en Asturias, la montaña da mucha cercanía con la afición y agradecer a todos los que están en la cuneta porque para mí son una motivación más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario